We. The Refugees: Ticket to Europe

We. The Refugees: Ticket to Europe

Steam
En stock
Descarga digital
15€
-19%
11.81€

Acerca de

"We. The Refugees: Ticket to Europe" es un reportaje aventurero e interactivo sobre los refugiados, ambientado en la Europa contemporánea y el norte de África. El juego está ilustrado con hermosos gráficos dibujados a mano y el argumento está inspirado en hechos reales. Los creadores visitaron el campo de Moria, entrevistaron a los refugiados y utilizaron las historias que escucharon como base para el juego. Características principales 5-10 horas de juego con una sola partida Ap...
Leer más
Idiomas:
Chino, Inglés, Polaco,
Desarrollador:
Distribuidor:
Fecha de lanzamiento:
Todas las reseñas en Steam:
Muy positivas (53)

Visuales

Descripción



"We. The Refugees: Ticket to Europe" es un reportaje aventurero e interactivo sobre los refugiados, ambientado en la Europa contemporánea y el norte de África. El juego está ilustrado con hermosos gráficos dibujados a mano y el argumento está inspirado en hechos reales. Los creadores visitaron el campo de Moria, entrevistaron a los refugiados y utilizaron las historias que escucharon como base para el juego.

Características principales

  • 5-10 horas de juego con una sola partida
  • Aproximadamente 30 horas de contenido para descubrir en total
  • Miles de opciones de diálogo
  • Una variedad de caminos y bifurcaciones de la historia para un máximo de 3 partidas únicas
  • Cientos de rasgos y objetos que el jugador puede adquirir
  • Más de 100 logros - Notas especiales en base a las cuales el jugador creará su informe único.
  • Cerca de 20 personajes para conocer y aprender sus historias.
  • 5 países que visitar y el mar Mediterráneo que cruzar
  • 90 minutos de banda sonora original
  • Casi 100 ilustraciones dibujadas a mano

La trama
Eres un aspirante a escritor de 30 años de Varsovia que decide hacer algo realmente importante por primera vez en su vida. Estás a punto de asombrar al mundo literario con tu desgarrador reportaje sobre los refugiados; tu libro inspirará a las multitudes y despertará los corazones de la gente, derribará los muros de la intolerancia y cambiará el mundo a mejor en todos los sentidos posibles.

Antes de recoger tu premio Pulitzer literario, lo único que queda es el viaje a África para recoger notas para el libro. Tienes un ingenioso plan para hacerte pasar por un refugiado y subirte a uno de los barcos de contrabando que salen de la costa africana con destino a Europa. Seguro que no puede ser difícil, y no estás loco en absoluto. Seguramente... ¿verdad?



Los desarrolladores apoyan la causa de los refugiados
El 5% de las ganancias de We. The Refugees: Ticket to Europe serán donadas a organizaciones benéficas que ayudan a los refugiados. El primer 2,5% va al Proyecto Hope - voluntarios griegos que nos ayudaron a conocer a los refugiados en persona durante la investigación. La otra mitad irá a otra organización humanitaria que elegiremos junto con nuestra comunidad.

La singularidad de We. The Refugees: Ticket to Europe

Un tema importante y contemporáneo
El juego retrata el fenómeno de "La crisis de los refugiados" - un problema muy real al que Europa se enfrenta desde hace años, especialmente en sus fronteras del sur.

Una trama rica
El escenario del juego es muy diverso y tiene 2 millones de caracteres, lo que equivale a 3 o 4 novelas. Las decisiones importantes y sus consecuencias conducen a múltiples bifurcaciones de la trama, lo que permite a los jugadores conocer a nuevos personajes y descubrir nuevos hilos durante la segunda y la tercera partida.

Un reflejo comprensible de un tema complejo
El protagonista es un europeo quien, como forastero, decide explorar el mundo de los refugiados. Así, la perspectiva del protagonista es similar a la del jugador. El juego utiliza conscientemente el estereotipo del "viaje del hombre blanco a un mundo exótico" y entra en un debate cultural con él.

Una narración original
El juego tiene una narrativa de varios niveles: no es sólo un reportaje sobre los refugiados, sino también una novela interactiva que describe el proceso de creación de un reportaje. De esta manera, el jugador descubre tanto las penurias de la odisea de los refugiados como los dilemas morales del escritor al explorar el tema

Una historia inspirada en hechos reales
El proceso de escritura fue precedido por una serie de entrevistas con refugiados a los que se les presentó el concepto del juego. Para eso, los desarrolladores visitaron el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, donde presentaron un prototipo del juego a refugiados y voluntarios. El escenario también fue consultado por expertos de ONG.

Configuración

mínima*

  • OS *: Windows 7
  • Processor: 2.0 GHz Core 2 Duo
  • Memory: 2 GB RAM
  • Graphics: OpenGL 2.0 or DirectX 9.0c
  • Storage: 2 GB available space

Reviews

Todavía no hay reviews escritas.

Mejores reviews

Report
%% review.created_at|date_format('Do MMMM YYYY') %% Juego comprado en IG
¿Te ha resultado útil?

Reviews recientes

Report
%% review.created_at|date_format('Do MMMM YYYY') %% Juego comprado en IG
¿Te ha resultado útil?
Report
%% review.created_at|date_format('Do MMMM YYYY') %% Juego comprado en IG
¿Te ha resultado útil?

No hay reviews en tu idioma

*Los tags y los requisitos están incluidos solo con fines informativos