

Ghost of Tsushima: Director's Cut (PC)
Acerca de
Visuales
Game features
Descripción
Acerca del Juego
El argumento del juego es una epopeya japonesa del siglo XIII, con hermosos y detallados escenarios que incluyen animales (pájaros cantores, incluidos los dorados, que te guían no muy sutilmente cuando te pierdes o te distraes, grillos y zorros que puedes acariciar) puertas torii y templos sintoístas.
Eres el señor samurái Jin Sakai, y se te ha encomendado la tarea de repeler a los invasores mongoles (bajo el mando de Khotun Khan, que es el nieto del aclamado Gengis) para reclamar tu tierra y vengar el insulto a tu hogar, que ha sido invadido y tomado.
Sin embargo, para tener éxito, tienes que tomar algunas decisiones difíciles: ¿adherirte a los estrictos protocolos de honor de los samuráis, o hacer lo "correcto" moralmente? A medida que te transformes de Jin, el recto samurái, en el “Fantasma", reunirás a un variopinto grupo de aliados a tu alrededor, y mientras viajas, descubrirás sus historias de fondo y les ayudarás a resolver sus problemas.
Entre tus aliados se encuentran el Sensei Ishikawa, el renombrado arquero samurái que busca a su alumno desaparecido; Masako, una madre desconsolada que quiere vengarse de los que asesinaron a su familia; y Yuna, la ladrona que te salvó la vida al principio de la historia, y que hará lo que sea necesario para salvar a su hermano de los mongoles.
Lo Esencial
A medida que avanzas en la historia, las misiones secundarias y los NPC (personajes no jugables) te guían en tu deambular, invitándote a desviarte y a disfrutar aún más de los maravillosos paisajes. Incluso hay momentos de tranquilidad en los que puedes sentarte y disfrutar de la naturaleza.
Para los momentos menos tranquilos, dispones de una katana para defenderte (y atacar) entre otras armas. (Más información sobre las armas más adelante.) Elegirás jugar como una de las cuatro clases disponibles y podrás jugar en el modo para un solo jugador (que en realidad es para uno o dos) o en el modo cooperativo (que es para dos o cuatro jugadores) o puedes probar la versión multijugador.
Puedes jugar en inglés o en japonés, con subtítulos opcionales en inglés; sin embargo, los lectores de labios notarán rápidamente que los movimientos de la boca son para el inglés, independientemente de tu elección de idioma. También puedes optar por el modo Kurosawa para evocar los clásicos en blanco y negro del cineasta clásico Akira Kurosawa, que dio al mundo su imagen permanente de los samuráis japoneses con sus películas sobre ese mundo caballeresco.
Las misiones secundarias se conocen como cuentos: hay cuentos estándar basados en la vida real y también cuentos místicos que exploran el lado más sobrenatural de las cosas. El combate, como es de esperar, se basa principalmente en la katana, y puedes eliminar a un enemigo con unos cuantos golpes hábiles. Pero tú puedes ser eliminado de la misma manera, así que debes aprender a bloquear, parar y esquivar, además de mover tu espada a lo loco. Las puntuaciones altas mejoran tu experiencia, haciendo que el juego preciso merezca la pena.
No hay ningún mapa de juego en la pantalla, de hecho no hay indicadores en el mundo abierto en absoluto. Aunque esto hace que la experiencia de juego sea envolvente, también puede ser frustrante: hasta que te das cuenta de que el juego está repleto de pistas y recordatorios: el viento sopla sutilmente en la dirección de desplazamiento recomendada. Ocasionalmente, cosas como columnas de humo, vuelos de pájaros, remolinos de hojas, etc., te harán darte cuenta de que el juego te dice, sutilmente, que mejor que empieces a moverte.
Viajarás principalmente a caballo, y podrás utilizar ganchos de agarre cuando sea necesario para trepar o acceder a algo que esté fuera de tu alcance.
¿Qué Armas?
A medida que avanzas, desbloqueas armaduras, trajes y amuletos cada vez más impresionantes, muchos de los cuales pueden mejorarse. Estos beneficios incluyen la reducción del daño, la reducción de la conciencia del enemigo (tardan más en notar tu presencia), la mejora de la salud, la curación más rápida, o el aumento del daño cuerpo a cuerpo. Las únicas excepciones son las personalizaciones de la cabeza y la cara, que son puramente cosméticas.
Ghost of Tsushima para PC está disponible para su compra en Instant Gaming por una fracción de su precio de venta al público. Recibirás una clave oficial y podrás disfrutar del juego en segundos. Play Smart. Pay Less.
Configuración
Últimas noticias de este juego



Productos similares
Reseñas
Mejores reseñas
- Calidad gráfica
- Trama
- Jugabilidad
Y cuando dominas las artes del Fantasma junto con tus habilidades de samurái, entiendes el verdadero significado del nombre "El Fantasma". Lograr todo eso me tomó 55 horas, y aún me queda explorar la isla Iki. Se puede acceder a ella al principio del segundo acto, pero primero sentí que debía derrotar a Khotun Khan
La historia tiene su complejidad si la sigues junto con las misiones secundarias de tus aliados. Me hubiera gustado que hubiera alguna muerte más a manos de Khotun Khan durante la batalla final, y que eso se convirtiera en su peor error al despertar al Fantasma. Hubiera sido impactante ver su rostro de terror al enfrentarse a las consecuencias de sus actos.
Lo recomiendo.
- Exploracion
- Personalizacion personaje vestimenta y habilitades
- Precioso visualmente
- Algunas parte se pueden hacer repetitvas
- Algo mas entre la relacion entre Yuna y Jin
- todo
- absolutamente todo
- HE DICHO QUE TODO!
- nada
- absolutamente nada
- HE DICHO QUE NADA!
Muy recomendable, con una RX5700xt a full va tremendamente fluido.
- Buen rendimiento
- Diseño artístico cinematográfico sobresaliente
- La dificultad máxima es un reto y proporciona una experiencia de combate más "realista" contra enemigos "normales"
- Hay algunos errores ortográficos en los subtítulos
- juego de larga duración +60 horas
- combate fluido
- buena historia
- sistema de combate algo repetitivo
- poca variedad de armas
- poca personalización
La historia es interesante, puedes elegir cómo pasarte la mayoría de niveles (estilo samurái, yendo de frente, o más bien como un ninja, utilizando armas a distancia, sigilo y asesinatos).
Me encanta el tema "estilos de combate", debes recordarlos bien para adaptarte al enemigo.
El modo foto, una pasada.
En definitiva, por no hacerlo largo: si no lo has probado (como era mi caso) estás tardando.
PD: se agradece que el audio pueda ser en español, japonés o inglés (entre otros).
Le doy un 9'5 de nota, solo bajada por las contras que especifico abajo. ¡SOBRESALIENTE!
- Gráficamente, una pasada
- Modo foto para frikis como yo
- Historia interesante y estilos de juego propio
- No se pueden omitir las cinemáticas
- Cuando mueres en campamento, no se reinician los enemigos
- Algunos enemigos pueden ser frustrantes